
Muchas veces la burocracia y el mal manejo de la información
tienden a generar conflictos. En el artículo presentado se hace una evaluación de
los sistemas de información gerencial en los servicios asistenciales y de
apoyo.Para
gestionar eficaz y eficientemente una organización se debe realizar tanto una gestión
estratégica como operativa basado en los objetivos organizacionales para el
logro de los mismos.
En el IAHULA según estudio realizado por Lenin Constantino
y Valeri Ramírez determinaron que no se evidencian los aspectos gerenciales en
los sistemas de servicios asistenciales y de apoyo en el IAHULA. El hospital no
realiza las actividades inherentes a la administración en ningún sentido como
planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar; dejando de lado
la planeación estratégica gerencial influenciando negativamente en el desempeño
a nivel operativo y en todos los procesos se encuentra el manejo de la información,
en este caso, de las actividades rutinarias y operacionales de las unidades que
lo conforman.
El IAHULA posee debilidades en cuanto al manejo de la información, y no es esta la única institución con dicha debilidad, los procesos y la transmisión de la comunicación se realiza de forma manual y verbal, aun poseen equipos desfasados del siglo XXI que emplean para llenar datos generando acumulación de tiempo e incremento de los costos y esto se debe principalmente a la falta de automatización de los procesos Los servicios asistenciales del IAHULA usan como instrumento.
Con la era tecnológica el equipamiento y
uso de equipos de computación son necesarios para la sistematización de la información
con el objeto de que ésta sea manejada eficaz y eficientemente así como también
agilizar los procesos de búsqueda de la misma.
La
gestión eficaz y eficiente de los sistemas de información influenciaran
potencialmente en el servicio que se brinda a los pacientes siendo ellos la razón
principal de este tipo de organizaciones. As como también se beneficiara la institución
a través de la disminución de sus costos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario